
Como comentaba en la entrada anterior estoy totalmente concienciado para tomarmelo con calma, prueba de ello es que tras mi salida de ayer he decidido parar unas tres semanas para curar bien la pequeña rotura del biceps.
Os cuento: Salí al mediodía, mi plan era hacer como mucho 3 km a ritmo de casi 7´por km y siempre vigilando cualquier molestia, calenté muy bien y estiré lo mejor que pude, en ese momentoya note algo de molestia en el gemelo pero se me paso al empezar a correr, la verdad es que el primer kilómetro disfrute como un niño pequeño, llovía y había una niebla de pelicula, además no me molestaba nada la pierna. El segundo km ya empecé a notar cargado el gemelo problamente por alterar subconscientemente mi pisada para proteger la zona de la lesión, pero aun disfrutaba del paseo. Pero llego el principio del tercer kilómetro y noté molestias en la zona cero de la lesión asi que decidí parar antes de que fuera a mayores. Os podeis imaginar que mi euforia inicial se fue al garete pero alli mismo andando hacia el coche decidí parar 3 semanas como mínimo.
Luego en casa me exploré la pierna (para algo me tiene que servir ser veterinario) y me pareció que esta vez había sido una pequeña contractura en las inmediaciones de la lesión de la semana pasada. Sea como sea 21 días de descanso me van a venir bien.
Para acabar unas preguntas para los que leeis mi blog:
1.- ¿Cuando se sabe que estás curado de una rotura muscular? ¿Cuando al tocar la zona no te duele?
2.- ¿Que puedo hacer en estas tres semanas? ¿Estiramientos, abdominales,...?
3.- He oido hablar del descanso activo ¿En que consiste? ¿lo puedo realizar con esta lesión? ¿cuanto tiempo debería esperar?
Gracias chic@s de antemano y aunque no salga a correr si que escribiré para el blog.